Estrategia Sociosanitaria
Actualmente nos encontramos elaborando la Estrategia de Atención Sociosanitaria 2025 - 2028, que definirá los ejes estratégicos y líneas de acción para fortalecer la coordinación de los servicios y mejorar la atención a las personas que lo necesitan.
Próximamente podrás encontrar su detalle en esta página. Mientras tanto, puedes consultar las estrategias anteriores:
- Líneas Estratégicas de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2013-2016
- Prioridades Estratégicas de Atención Sociosanitaria 2017-2020
- Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024
Si no quieres perderte la publicación de la nueva estrategia, ¡no olvides suscribirte a nuestro boletín!
La misión que persigue la Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024 se centra en:
“Una atención sociosanitaria que cuide a las personas en todas las etapas del ciclo vital desde un enfoque sistémico, sostenible y respetuoso con su proyecto de vida”.
En línea con la misión, la visión de la presente Estrategia se proyecta como:
“Alcanzar el máximo bienestar posible para las personas en un marco de atención coordinado y sensible a las necesidades emergentes de la sociedad vasca articulado como una red de ecosistemas locales de cuidados, sociales y sanitarios”.
La filosofía que inspira esta Estrategia se sustenta en un conjunto de valores éticos consustanciales a la atención sociosanitaria y a las intervenciones de los y las profesionales y agentes que participan en dicha atención. Tales valores se guían bajo la premisa del bien común como eje de todas las actuaciones y pueden resumirse en los siguientes:
- Dignidad
- Solidaridad
- Interoperabilidad
- Universalidad
- Corresponsabilidad
- Autonomía
- Prevención
- Cooperación
- Multidisciplinariedad
- Cohesión social
- Sostenibilidad
- Adaptabilidad
- Inclusión
- Pragmatismo
Ejes, objetivos y líneas estratégicas
La Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024 plantea un cambio de paradigma en la atención sociosanitaria con la apuesta por un nuevo modelo de cuidados sociales y sanitarios que dé respuesta a las necesidades y desafíos presentes y emergentes en Euskadi.
Con ella se impulsa la necesaria adaptación de los sistemas de salud y de servicios sociales para que las personas logren el máximo bienestar posible en un marco de atención coordinado y sensible a las necesidades de la población y que se articula en base a una red de ecosistemas locales de cuidados, sociales y sanitarios.
Para ello, la Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024 formula 5 áreas de actuación que se concretan en 15 proyectos de intervención estratégica:
La rendición de cuentas que acompaña a la gestión de servicios públicos en favor del bien común exige información y justificación periódica de la actividad impulsada y los resultados logrados en el en el marco del despliegue de la atención sociosanitaria en Euskadi conforme a criterios de transparencia, eficacia, eficiencia y legalidad.
Con este objetivo, se pone en conocimiento del conjunto de agentes que integran el ecosistema vasco información relativa a la evaluación de las iniciativas y logros alcanzados en el despliegue de los diferentes documentos estratégicos: