Área comunitaria

    El área comunitaria del portal de Atención Sociosanitaria está diseñada como un espacio restringido y exclusivo para profesionales, entidades y agentes del sistema sociosanitario. Su propuesta de valor radica en ofrecer una plataforma segura y personalizada que facilite la coordinación, el acceso a información especializada y la colaboración activa entre los distintos actores implicados en la atención sociosanitaria.

    Próximamente estará disponible el acceso al área comunitaria.

    Beneficios de esta nueva forma de trabajo en la Atención Sociosanitaria

    • acceso exclusivo

      Acceso exclusivo a información especializada

      Proporciona documentos, informes, normativas y recursos técnicos clave para el desempeño profesional, garantizando que los usuarios cuenten con contenido relevante para su actividad.

    • fomento colaboración

      Fomento de la colaboración y la coordinación mediante grupos de trabajo

      Ofrece un espacio virtual para la creación y gestión de grupos de trabajo especializados, donde los profesionales pueden compartir conocimientos, desarrollar proyectos conjuntos y coordinar acciones específicas.

    • herramienta gestión

      Herramienta para la gestión y planificación estratégica

      Permite trabajar de manera coordinada en el diseño, implementación y seguimiento de planes y estrategias sociosanitarias, asegurando una alineación efectiva con los objetivos institucionales.

    • acceso seguro

      Acceso personalizado y seguro

      Garantiza que cada persona usuaria pueda acceder únicamente a los contenidos y herramientas que son relevantes para su perfil, cumpliendo con las normativas de protección de datos y fortaleciendo la confidencialidad.

    • optimización

      Optimización del trabajo profesional

      Reduce la fragmentación de la información y mejora la eficiencia en el acceso a recursos, documentos y servicios internos, contribuyendo a una gestión más ágil y efectiva de las tareas diarias.

    El Área comunitaria es para

    • profesionales

      Profesionales del ámbito sociosanitario

      Para acceder a recursos especializados, colaborar en grupos de trabajo, participar activamente en iniciativas estratégicas, dar soporte en la generación de contenidos, así como colaborar en el intercambio de recursos interesantes para la comunidad.

    • entidades

      Entidades del tercer sector y organizaciones sociales

      Para gestionar su participación en proyectos, coordinarse con la Dirección y contribuir a la implementación de políticas sociosanitarias.

    • instituciones

      Instituciones y autoridades locales

      Para facilitar la ejecución y evaluación de políticas en sus áreas de responsabilidad, asegurando alineación con los objetivos institucionales.