Preguntas frecuentes

    Las siguientes FAQs o preguntas frecuentes, tratan de resolver de manera rápida las principales dudas que pueden plantearse en relación con la Atención Sociosanitaria.

    Si ninguna de las siguientes respuestas te proporciona la información que necesitas te animamos a que te pongas contacto con nosotros y nos hagas llegar tu consulta a través del formulario de contacto.

    Atención Sociosanitaria

    La Atención Sociosanitaria representa un área estratégica para Euskadi que busca favorecer la coordinación asistencial de las/los profesionales que desde los distintos sistemas o niveles de atención deben proveer una respuesta conjunta a las necesidades que presentan determinados grupos poblacionales.

    La Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales establece la siguiente definición:

     “El conjunto de cuidados destinados a las personas que, por causa de graves problemas de salud o limitaciones funcionales y/o de riesgo de exclusión social, necesitan una atención sanitaria y social simultánea, coordinada y estable, ajustada al principio de continuidad de la atención”.

    La atención sociosanitaria sitúa a las personas en el centro de sus actuaciones, especialmente a aquellas que por sus especiales circunstancias se consideran colectivos diana de intervención estratégica. Estos colectivos vienen definidos por la contingencia, en ocasiones de manera simultánea, de situaciones de dependencia, discapacidad, exclusión social, entre otras; que requieren una intervención interdisciplinar. El detalle de los colectivos diana puedes consultarlos aquí.

    El sistema sociosanitario se caracteriza por la complejidad relacional de los sistemas, fundamentalmente el social y el sanitario - con relaciones puntuales con otros sistemas (educativo, laboral, justicia, etc.)-, y sus actores, profesionales sociales y sanitarios/as que prestan atención a las personas con necesidades sociosanitarias. 

    En el plano institucional, la atención sociosanitaria se organiza en base a un marco de colaboración que supone la coordinación de las administraciones públicas vascas responsables en materia de la atención sanitaria y social en sus distintos niveles, es decir, en la atención primaria y secundaria, intrasistema e intersistemas.

    Este mapa institucional se concreta en:

    • 252 Ayuntamientos
    • 3 Diputaciones forales
    • 1 Administración autonómica

    La estructura de la Atención Sociosanitaria se articula funcionalmente en órganos decisorios y figuras de coordinación que conforman la gobernanza sociosanitaria de Euskadi.

    Adicionalmente, a nivel gubernamental existe desde 2021 la Dirección de Atención Sociosanitaria del Departamento de Salud, para la promoción de la coordinación entre los de los sistemas de salud y de servicios sociales.

    Para más información, consulte el Decreto 150/2022, de 7 de diciembre, de la gobernanza sociosanitaria de Euskadi.

    Protocolos Marco de Coordinación Sociosanitaria

    Son documentos marco cuyo objetivo es la plasmación del acuerdo de colaboración entre las instituciones que lo suscriben y la formalización de los aspectos básicos de la coordinación sociosanitaria que incluyan, entre otros, la difusión y la revisión del mismo.

    Procedimientos de Coordinación Sociosanitaria

    Son documentos que definen aquellas actuaciones o intervenciones que, desde un plano operativo, sirven para articular formas específicas de coordinación entre el ámbito social y el sanitario a fin de responder a necesidades concretas de ámbito local, necesidades emergentes o bien, dirigidas a determinados colectivos diana.

    Guía para el desarrollo de protocolos de Atención Primaria Sociosanitaria

    Describe el procedimiento para la elaboración de un protocolo de coordinación y gestión de casos sociosanitarios en Atención Primaria.

    Guía para la elaboración de planes operativos territoriales de atención sociosanitaria

    Proporciona información para la elaboración de un plan operativo en el marco de la coordinación sociosanitaria territorial.

    Catálogo de recursos sociosanitarios de Euskadi

    Recoge información estructurada sobre los recursos de naturaleza social y sanitaria en Euskadi.

    Guía de Referentes Sociosanitarias y sociosanitarios de Euskadi

    Describe la figura del Referente Sociosanitario e identifica a las/os profesionales de referencia de cada organización para la coordinación de casos sociosanitarios.

    Guía de comunicación del Decreto de Gobernanza Sociosanitaria

    Sintetiza la información clave recogida en el decreto para facilitar las organizaciones sociales y sanitarias.

    Guía polivalente sobre el consentimiento informado

    Facilita asesoramiento normativo para asegurar el intercambio seguro de información sociosanitaria según los parámetros de la LOPD.

    Mapa de recursos sociosanitarios

    Mapa en el que se geolocalizan los recursos sociosanitarios de Euskadi.

    Compartir esta página

    • x
    • linkedin